¡Pandillas, os traigo un planazo! Durante el mes de noviembre, y sólo durante el mes de noviembre, Casa Suecia organiza un menú con precio cerrado para picar algo y tomar unos vinos con tus amigos.
Os cuento un poquito la historia, porque a mí me pareció apasionante. Resulta que Hemingway quedó prendado de la belleza de la ciudad de Madrid y la eligió para pasar sus últimos años antes de volver a Estados Unidos (y acabar con su vida). Además de Las Ventas o la coctelería Chicote de Gran Vía, Ernest pasó muchas horas en el Hotel Casa Suecia, ya que es allí donde decidió alojarse, al igual que hicieron Ernesto Sabato, Che Guevara o Julio Cortázar. ¡Ay si las paredes hablaran..! En un principio, la comunidad de empresarios y la alta sociedad suecas eligieron el hotel Casa Suecia como punto de reunión.
A día de hoy, y desde el año 2016, el edificio pertenece al grupo NH Collection y el hotel se llama NH Collection Casa Suecia. El interiorista a cargo del proyecto fue Lázaro Rosa-Violán, quien decidió conservar ciertos materiales como la madera de las mesas o el terciopelo de los sillones para no perder ese toque escandinavo que ya tenía el espacio. La cocina quedó en manos de Lluis Canadell, que quizá os pueda sonar más por restaurantes como Bocagrande, El Nacional, o Lomo Alto, todos ellos en Barcelona.
Ahora sí que sí, os cuento el menú. “Hazte el Sueco” ha sido diseñado para grupos de entre 4 y 8 personas. Los platos siempre son los mismos y varía únicamente la cantidad de las raciones. Incluye 6 platos, una botella de vino por cada cuatro personas y postre. Todo es para compartir. Y lo mejor viene aquí, agárrate: cuesta 25€ por persona. ¿No es lo más? Espectacular la relación calidad precio.
Los platos que forman el menú son: pan con tomate (obviamente, porque son catalanes, y ya sabemos todos que los catalanes no pueden vivir sin pan con tomate, pero nosotros encantados, oiga, que también nos encanta), ensalada de mezcla de lechugas con aderezo Casa Suecia, una de las ensaladas más bonitas que me han servido en la vida, berberechos y mejillones a la brasa, ensaladilla rusa, que es una de sus especialidades, calamar estilo Josper (el Josper, para quien no lo sepa, es un invento de Josep Armangué y Pere Juli, que combina horno y parrilla de carbón vegetal, sin mezclar sabores y potencia muchísimo todos los matices del calamar. Dios mío, acabo de descubrir que el nombre corresponde a JOSep y PERe. ¡GOD!) y secreto ibérico con chimichurri casero.
Debo reconocer que estaba todo buenísimo, pero creo que los que más triunfaron en la mesa fueron la ensaladilla, los berberechos y el secreto. Este último para mí fue una auténtica pasada. La textura y el sabor eran sensacionales y el chimichurri está muy conseguido.
Además, también probamos el paté de salmón, que estaba buenísimo.
De postre nos sirvieron una fondue de chocolate con frutas. Este plato también tenía una presentación muy elaborada.
¿Qué más deciros? Pues que no tardéis en ir, porque solamente va a estar disponible durante el mes de noviembre. ¡Ah! Y que no dejéis de tomaros una copa en su local Clandestino, que me encantaría contaros cómo es, pero más me encantaría que fueseis a dejaros sorprender por sus locas combinaciones de cócteles, como en mi caso ocurrió con el ron fashion con chocolate y naranja, una mezcla que a priori no me entusiasma.
Calle del Marqués de Casa Riera, 4
28014 Madrid
Telf.: 910 51 35 92